Después de Ti... Lenguaje en movimiento
Ritmo que condensa el
sentimiento de aquello que albergamos en nuestros sentidos, y las sensaciones,
que de manera meticulosa, guardamos para esos momentos propios, personales e
intransferibles de nuestra soledad.
En los movimientos se escribe
un lenguaje que se descifra, a través, de las experiencias compartidas y
vividas en los espacios de nuestra existencia; dicho lenguaje no es posible
descomponerlo en formas lógicas, ya que, la vida carece de esa lógica,
entonces, la comprensión se da por la vida en sí misma.
Movimiento y ritmo crean una
composición cargada de todas esas sensaciones; de todos los momentos que se
inmortalizaron en la memoria; y de los sentimientos, que inevitablemente, son producto de la dialéctica entre dos seres
humanos.
Dialéctica llena de etapas
singulares, de sensaciones intensas, y de las huellas que construyen nuestro
camino; camino que no se vuelve a recorrer, que fluye a través de nuestro
cuerpo en forma de espíritu, suerte de destino que construimos inconscientemente
y que lucha por ser conciencia materializable en libertad.
Los acordes se deslizan en el
escenario mientras nuestra mente se ocupa de comprender que no existe un antes
y un después, más bien, un durante eterno que nos envuelve con sus sucesiones
con apariencia de final.
Y es cierto que el presente
cambia en cada presente; que nadie se baña en el mismo río dos veces, sin
embargo, somos la suma continua de cada instante de la existencia.
Después de ti quedo yo con la
suma de tus huellas, y tú con la suma de las mías; ahora somos uno más otro
para siempre.
Comentarios
Publicar un comentario